Un total de 27 proyectos de investigación optan a las ayudas de la Fundación Samuel Solórzano
AVPR/DICYT Un total de 27 proyectos de investigación de diferentes centros de la Universidad de Salamanca optan a la convocatoria anual de ayudas que realiza la Fundación Samuel Solórzano. Tal y como ha confirmado a DICYT el Servicio de Asuntos Económicos de la Universidad, el resultado de la convocatoria 2004/2005 se conocerá después de la reunión de los miembros de la fundación, que está prevista se celebre en las próximas semanas, por lo que los beneficiaros de las ayudas conocerán los resultados del proceso de selección antes de final de año.
El número de proyectos presentado en esta ocasión es muy similar al de la anterior convocatoria. De las 27 propuestas recibidas cuatro corresponden a proyectos científicos del Centro de Investigación del Cáncer, tres a propuestas presentadas desde la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales de Béjar, y los 20 restantes a otros centros de la universidad. Este es el único grupo que ha incrementado el número de solicitudes recibidas con respecto al año pasado, concretamente en una.
En total, de las 26 solicitudes que se presentaron en la pasada edición el comité encargado de adjudicar las ayudas resolvió que 11 de los proyectos se repartirían la financiación destinada a la promoción de los estudios científicos de la Universidad de Salamanca. Así se seleccionaron dos de las cuatro propuestas del Centro de Investigación del Cáncer, los tres proyectos de la Escuela de Béjar y seis de diferentes departamentos y centros universitarios.
Mecenas de la universidad
La Fundación Memoria de Samuel Solórzano Barruso se constituyo el 29 de junio del año 2000, y desde entonces parte de su capital social se invierte en promocionar la investigación científica en dos de los ámbitos relacionados que marcaron la vida de su fundador. Por una parte, un tercio de las ayudas se destinan a proyectos que que tengan su origen en la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales de Béjar, ya que Solórzano, ingeniero de profesión, desarrolló buena parte de su trayectoria vinculado a la ciudad textil y a dicho centro. Otro tercio de las ayudas se destinan a proyecto presentador por el Centro de Investigación del Cáncer, enfermedad de la que falleció. El tercio restante de las ayudas están abiertas a proyectos presentados por el resto de centros que componen la Universidad de Salamanca.
Con motivo de su generosa donación, Samuel Solórzano fuen nombrado mecenas de honor de la Universidad de Salamanca.