Una muestra fotográfica retrata el trabajo de mujeres investigadoras en proyectos arqueológicos
MOP/DICYT El próximo viernes se inaugurará la exposición fotográfica Arqueología en clave de género, que pretende mostrar una pequeña parte del trabajo que las mujeres científicas desarrollan en importantes proyectos de investigación en la Arqueología prehistórica en España. Dicha muestra estará expuesta hasta el 21 de abril en la sala de exposiciones de la Fundación Atapuerca, en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros.
Arqueología en clave de Género pretende mostrar una pequeña parte del trabajo que las mujeres científicas desarrollan en importantes proyectos de investigación en la arqueología prehistórica en España. En esta exposición se han seleccionado imágenes de trabajo de campo, investigación y divulgación, tradicionalmente dirigidas y llevadas a cabo por hombres. Parte de los objetivos de esta muestra fotográfica son visualizar el trabajo de las mujeres científicas en España y demostrar los diferentes trabajos que desarrollan en la Arqueología, concretamente durante las campañas de excavaciones de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) y Abric Romaní (Capellades, Barcelona).
"Históricamente la Arqueología ha sido una práctica llevada a cabo por los hombres”, se apunta en el díptico sobre la exposición. Los primeros trabajos sobre Arqueología y Género aparecidos en los años ochenta del siglo pasado marcaron una antes y un después en el desarrollo científico de esta disciplina científica. Desde entonces han sido numerosas las publicaciones que tratan de hacer una Ciencia que cuestione los sesgos sexistas, etnocéntricos, sesgos de clase, de raza, etc