Valladolid acogerá en noviembre un congreso sobre el cambio climático y su incidencia en la agricultura y el medio ambiente
BGA/DICYT Valladolid acogerá en noviembre el I Congreso: Cambio climático, agricultura y medio ambiente, que contará con la presencia de investigadores y científicos regionales, nacionales e internacionales, quienes debatirán durante tres días sobre los aspectos más importantes del cambio climático que está teniendo lugar en el planeta. La reunión se celebrará en el centro de congresos de la Feria Internacional de Muestras de Valladolid.
El encuentro cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de las cuatro universidades públicas de la comunidad: Valladolid, León, Salamanca y Burgos. El objetivo es analizar el cambio climático tanto en la agricultura como en el medio ambiente, ya que se trata de un tema que suscita preocupación y cuya prevención implica un esfuerzo común. Con ello, el gobierno regional y las universidades públicas pretenden promover la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos entre investigadores y técnicos.
El plazo para presentar comunicaciones se cerró la pasada semana y ahora es cuándo los organizadores deberán decidir quiénes serán los ponentes que integrarán el programa con el objetivo de abordar diferentes implicaciones del cambio climático como la medioambiental, la económica y la social.
Está previsto que todas las participaciones se organicen en torno a unos ejes temáticos fundamentales que serán la variabilidad climática, fenómenos climáticos extremos, cambio climático y efecto en sus cultivos, cambio climático y recursos hídricos en la agricultura, sumideros de carbono (bosques y cultivos), investigación agrícola ampliada en la adaptación climática, energías renovables y ecoeficiencia energética, y, finalmente, reducción de emisiones y movilidad sostenible.