Nutrition Spain , Valladolid, Thursday, November 02 of 2006, 17:19

El Museo de la Ciencia muestra en una exposición la importancia de la recogida selectiva de residuos

La exposición 'Tu basura no tiene desperdicio' se puede visitar desde hoy y hasta el 30 de noviembre

MDS/DICYT El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge desde hoy una muestra que incide en la importancia de la recogida selectiva de residuos a través de paneles informativos sobre la separación de residuos. La muestra Tu basura no tiene desperdicio da respuesta a cuestiones como qué es lo que se debe echar en el contenedor de materia orgánica (el marrón); si se pueden o no depositar los envases de leche en el contenedor de papel; o algunas explicaciones acerca de dónde se encuentran los puntos limpios y qué se puede depositar en ellos.

Además, en la exposición que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre, también se muestran unas columnas de metacrilato rellenas de restos de metal, compost, tela, papel y vidrio y se ha separado una zona para que los escolares de quinto y sexto de Educación Primaria realicen talleres sobre la separación de residuos. Finalmente, un audiovisual explica cómo se separa la basura en la Planta de Recuperación y Compostaje y qué beneficios se obtienen de ello.

"Sólo desde la información y el conocimiento se puede hacer comprender al ciudadano que el esfuerzo que se solicita tanto económico como personal, con las dificultades que entraña disponer de los lugares adecuados en las viviendas para clasificar correctamente los distintos residuos que se generan, tienen su recompensa porque contribuye a disminuir la necesidad de utilizar materias primas naturales no renovables", ha indicado el director General e Calidad Ambiental de la Junta, José Antonio Ruiz, en declaraciones recogidas por DICYT durante la inauguración de la exposición.

Asimismo, Ruiz ha indicado que otro de los objetivos de la muestra es cambiar la imagen del residuo como problema y ver sus posibilidades como fuente de negocio. En el acto de presentación han estado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, José Carlos Ruiz; el director General e Calidad Ambiental de la Junta, José Antonio Ruiz; la comisaria de la exposición, Cristina Raymundo; y el director del Museo de la Ciencia, José Antonio Gil Verona.

 

Castilla y León y la recogida de residuos
Según los datos aportados por el director de Calidad Ambiental de la Junta, Castilla y León es hoy referencia nacional en la recogida de pilas, está por encima de la media nacional en la recuperación de vidrio y se avanza de año en año en la recuperación de papel, envases o medicamentos.