Estudian la dinámica vegetal en ecosistemas afectados por la minería en Palencia
Cristina G. Pedraz/DICYT Actividades humanas como la minería a cielo abierto originan un gran impacto ambiental. Una vez terminada la explotación, la degradación del ecosistema es difícil de paliar y la revegetación depende de diversos factores complejos. Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la dinámica de la vegetación en entornos perturbados por la acción del hombre, especialmente en zonas afectadas por la minería de carbón, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid, ubicada en el Campus de Palencia, llevan a cabo diversos estudios.
La línea de investigación tiene su origen en la tesis doctoral de la profesora del Área de Ecología Carolina Martínez Ruiz, quien analizó la sucesión vegetal en minas de uranio próximas a Ciudad Rodrigo (Salamanca). Tras presentar la tesis e iniciar el trabajo docente en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia, el objetivo era continuar con la investigación iniciada, por lo que se buscaron nuevas zonas de estudio en el norte de la provincia, en concreto en la zona de minería de carbón a cielo abierto denominada Guardo-Cervera. “Queríamos descubrir cómo era la revegetación en un nuevo entorno perturbado, hacernos una idea más completa de todos los procesos que participan en la sucesión y las complicaciones que encuentran las plantas para poder establecerse, que es algo muy complejo, para poder restaurarlo”, asegura la investigadora. Para ello, empezaron dirigiendo trabajos fin de carrera. El primero fue el de Josu González Alday en la titulación de Ingeniero de Montes, que ha desembocado en una tesis doctoral leída recientemente y que hasta el momento ha dado como fruto siete publicaciones en revistas internacionales.
El trabajo, desarrollado entre 2006 y 2010 y codirigido por Rob Marrs, de la Universidad de Liverpool, se ha centrado en la descripción de los factores que influyen en la revegetación temprana de los estériles de carbón, es decir, residuos de la mina, tras la hidrosiembra. La hidrosiembra es una técnica de restauración que se utiliza, principalmente, en las pendientes elevadas y que consiste en la proyección sobre el suelo de una mezcla de semillas, fertilizantes y agua mediante una manguera a presión.
Factores clave
En el trabajo los investigadores han analizado cómo se acelera la revegetación en zonas hidrosembradas en comparación con otras que no lo han sido. “Queremos saber si ayudamos realmente a que se cubra antes y qué pasa con las especies que se introducen”, señala la experta, quien añade que en el proceso influyen multitud de situaciones particulares.
Una de ellas es la orientación de los taludes. Los investigadores han comprobado que se trata de un factor “clave” que afecta tanto a la rapidez del proceso como a las coberturas finales de vegetación que se obtienen. “El proceso es mucho más rápido en los taludes orientados al Norte que en los orientados al Sur por una cuestión de estrés hídrico. Las plantas viven mejor en el Norte que en el Sur y eso hace que al cabo de los mismos años el suelo del Norte tenga mayor vegetación”, subraya la investigadora.
Sin embargo, las especies que colonizan cada zona pueden ser distintas. Al estudiar la revegetación que se produce de forma natural se pone de manifiesto que hay determinadas especies que se asientan en el Norte y otras que lo hacen en el Sur. “Algunas son comunes en ambas zonas pero también hay preferencias por parte de las especies, ya que hay unas que resisten mejor el estrés hídrico que otras y son más competitivas en esos ambientes estresados”.
El principal problema en este sentido es que la hidrosiembra es una técnica importada del Norte de Europa y que las mezclas de semillas que se emplean son comerciales, y no autóctonas, por lo que los expertos creen que esas plantas “no tienen por qué funcionar en nuestro clima mediterráneo”. En la tesis de Josu González se ha detallado el éxito de las especies introducidas, cuáles eran realmente adecuadas y cuáles no, aquellas que han fracasado por completo y no deberían volverse a utilizar, y las que han llegado a la zona de forma natural y pueden emplearse en futuras hidrosiembras.
Otro factor que limita la revegetación de zonas mineras de carbón es el sustrato, por eso se suele recubrir el estéril con tierra vegetal. De este modo, el proceso es más o menos rápido dependiendo de las características de la tierra. “Si se trata de tierra vegetal con vida, con semillas y microorganismos, todo va más rápido, pero a veces de utiliza como tierra vegetal capas de sedimentos que se encuentran en el proceso de extracción del carbón, que físicamente tienen una mejor textura pero que son suelos inertes, muy arcillosos, que favorecen procesos erosivos que no son adecuados”, apunta la investigadora. Aparte de esto, se ha comprobado que cuando el grosor del estéril es más pequeño es más fácil que se establezca la vegetación que si el estéril es de mayor tamaño.
Continuación del trabajo
Paralelamente al desarrollo de la tesis doctoral, y en virtud de los resultados obtenidos, se han abierto nuevas líneas de investigación. Al muestrear las zonas mineras más antiguas, los investigadores observaron que cuando el matorral se establecía en las escombreras y había bosque cerca, los árboles de la zona lentamente lograban establecerse de forma natural. La idea, tal y como apunta Carolina Martínez, es “tratar de comprender cómo la naturaleza realiza este proceso para intentar imitarla y acelerarlo”. La nueva línea de investigación se centra, pues, en estudiar la facilitación “leñosa-leñosa”, es decir, “cómo las leñosas arbustivas facilitan la proliferación de otras leñosas, en este caso árboles”.
En este sentido, han comprobado que la hidrosiembra contribuye al establecimiento de pastizales. El pastizal estabiliza bien el terreno y permite, si las especies introducidas no son agresivas, que las autóctonas de la zona vayan colonizándolo y aumentando su diversidad de manera natural. Al mayor número de herbáceas se suma así la llegada de matorrales, de forma que se termina pasando “de un pastizal a una formación de arbustos”. El paso final es la introducción de árboles. Las zonas mineras estudiadas están rodeadas de bosque compuesto por Quercus pyrenaica o rebollo y Quercus petraea o roble albar, esta última una especie muy interesante a efectos de conservación, ya que la zona investigada se encuentra en el límite Sur de su distribución mundial.
En esta nueva línea de trabajo, la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia colabora con el Área de Ecología de la Universidad de Salamanca, concretamente con la investigadora Belén Fernández Santos. El proyecto, que está financiado por la Junta de Castilla y León y concluirá en 2012, engloba dos zonas afectadas por las actividades humanas: la dehesa charra, dedicada al pastoreo de ganado; y las minas de carbón ubicadas en el norte de la provincia de Palencia. En ambos casos se examinará el papel de los matorrales en la reforestación con especies del género Quercus.
Investigación aplicada | |
En la actualidad las empresas que intervienen en la restauración de ecosistemas degradados no cuentan con una base científica para realizar su trabajo, sino que se basan en la fórmula acierto-error y emplean técnicas y especies que han funcionado en diferentes ambientes. Como sucede en otros campos, la transferencia de los resultados de la investigación hacia la empresa aún no se ha producido. “Faltan muchos datos de este tipo en España”, lamenta Carolina Martínez.
Por este motivo, uno de los propósitos de los científicos del Campus de Palencia es que la información obtenida sea útil para las empresas. “El objetivo final de la investigación es aplicado, aunque no sea de forma inmediata”, precisa la investigadora, quien añade que para las empresas restauradoras, “no es lo mismo añadir un metro de tierra vegetal o 50 centímetros”, por ejemplo, ya que pueden ahorrar costes.
La idea es que todas estas informaciones puedan ser utilizadas por las empresas tanto para optimizar el proceso de revegetación como para ser más rentables. En otros países europeos existen ya publicaciones que resumen los conocimientos en esta materia y se redactan de manera asequible para que los técnicos de las empresas puedan usar la información. En España existen revistas que recogen este tipo de datos pero los técnicos no suelen acceder a ellas. “Nuestra idea es, en un futuro, publicar en castellano, con un lenguaje fácil, los avances que estamos consiguiendo en investigación”, indica la experta.
En su trabajo sobre la revegetación de zonas mineras tras hidrosiembra, los investigadores han estudiado la labor de una de estas empresas, Uminsa. En el proceso de restauración hay diversos tipos de empresas implicadas. Unas son las que proporcionan la semilla, que se encuentran más avanzadas en cuanto a nivel de producción de planta de calidad, y otras, las que ejecutan la restauración. |