La cirugía refractiva centra la mayor parte de las consultas on line recibidas por el IOBA
YG/DICYT El Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid ha recibido unas 240 consultas a través de su página web desde que creó este servicio on line en 2005. Según los datos facilitados a DICYT por este centro, durante su primer año de funcionamiento el servicio web de consultas fue empleado por unas 80 personas, mientras que en 2006 esta cifra creció hasta casi 110 para bajar en 2007 al medio centenar.
La información aportada por el instituto universitario refleja que la mayor parte de las consultas on line se referían a aspectos relacionados con la cirugía refractiva (procedimientos quirúrgicos para corregir los defectos de refracción: miopía, astigmatismo e hipermetropía). Ésta no es, sin embargo, la única cuestión a la que se ha dado respuesta desde el IOBA, que ha recibido también consultas acerca de la degeneración ocular asociada a la edad, la utilización de células madre en ciertas patologías del ojo o simplemente querían una segunda opinión médica.
El Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada se dedica a la profundización en el conocimiento de las bases biológicas y de los medios diagnósticos y terapéuticos relativos a las enfermedades oculares, así como a su posterior aplicación en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las mismas. Sus investigadores y clínicos combinan su trabajo asistencial con proyectos de investigación y actividades docentes.
Este centro de investigación ha trasladado recientemente sus instalaciones al Campus Miguel Delibes. El nuevo edificio tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados en los que se han unificado sus instalaciones de investigación, asistencia clínica y docencia. Su construcción ha supuesto una inversión de tres millones de euros.