Laboratorios Syva convoca su premio a la mejor tesis doctoral sobre Sanidad animal
MJF/DICYT Los laboratorios de sanidad animal de la empresa leonesa Syva convocan la octava edición de los premios a la mejor tesis doctoral. El ganador obtendrá 12.000 euros y la posibilidad de la aplicación comercial del proyecto presentado. Las tesis doctorales pueden pueden hacer referencia a cualquier aspecto de la Sanidad animal, y específicamente sobre la Microbiología, Inmunología, enfermedades infecciosas o parasitarias de los animales.
En esta convocatoria, correspondiente al año 2005, podrán presentarse las Tesis Doctorales defendidas en el curso pasado, es decir, entre el 1 de octubre de 2003 y el 30 de septiembre de 2004. En cuanto al plazo de presentación de la documentación comienza el día 1 de enero y termina el 25 de febrero del año que viene.
El secretario del tribunal que se encargará de valorar las tesis doctorales presentadas, Óscar González, resalta las expectativas de aplicación de los trabajos. Y, según ha manifestado a DICYT, hay buenas posibilidades de comercialización de los trabajos. En este sentido, Óscar González hace referencia a la tesis doctoral premiada el año pasado, titulada La resistencia de los tricostrongílidos ovinos a los antihelmínticos, de Miguel Ángel Álvarez, que se encuentra en proceso de comercialización.
Los premios ya gozan de un amplio prestigio, que ha permitido que desde la pasada convocatoria se hayan hecho extensivos a otros países como Portugal y México, donde la empresa leonesa cuenta con filiales. Su prestigio también está avalado por ser un premio único en su género, tanto por la cuantía económica y por la calidad de las tesis doctorales premiadas en las convocatorias anteriores como por el nivel de excelencia aportado por los componentes de los tribunales calificadores.
Laboratorios Syva organiza desde 1997 la edición de los premios a través de un convenio con la Universidad de León, con el objetivo de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios en el ámbito de la Sanidad Animal.
El premio contempla una dotación económica indivisible de 12.000 euros aportados íntegramente por Laboratorios SYVA, aunque puede declararse desierto y acumularse en la siguiente convocatoria.
![]() |
Los siete ganadores |
Estas son los autores y los títulos de los trabajos que han sido premiados en las siete ediciones anteriores:
1999 Joaquín Castilla. Construcción de animales transgénicos secretores de anticuerpos neutralizantes para coronavirus. 1998 Inmaculada Amusategui. Tratamiento de la Leishmaniosis canina: valoración, caracterización y comparación de la respuesta a distintos protocolos a base de antimoniato de meglumine (asociado o no a Alopurinol). |