Pedro Duque, Germán Delibes y María Eugenia San Saturio responderán cuestiones científicas ante 300 escolares de la región
MDS/DICYT El astronauta Pedro Duque, el catedrático de Prehistoria Germán Delibes y la matemática María Eugenia San Saturio que coordina desde Valladolid una base de datos que vigila al asteroide Apohis que se prevé que tenga un acercamiento al planeta en el año 2029, entre otros científicos y divulgadores, responderán mañana preguntas realizadas por escolares de la región. Esta iniciativa, que se enmarca en el Programa Nacional de Fomento de la Cultura Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia, se celebrará en el Museo de la Ciencia de Valladolid.
Bajo el título, De profesión científico, este proyecto pretende acercar a los estudiantes de la región el mundo de la investigación y los descubrimientos científicos, según la información del espacio museístico recogida por DICYT. Así, el Museo de la Ciencia ha ofrecido a escolares de entre 7 y 12 años de todos los centros educativos de Castilla y León la posibilidad de plantear preguntas sobre temas científicos y los escolares han respondido enviando más de 1.000 cuestiones, de las que mañana se responderá una selección.
En este sentido, cerca de 300 alumnos procedentes de toda la Comunidad acudirán al Museo de la Ciencia para escuchar las respuestas que los investigadores darán a cuestiones como ¿Por qué el día tiene 24 horas y no una o dos o cien? o ¿De dónde procede la primera semilla de la Tierra?. En este acto participarán el astronauta de la Agencia Espacial Europea y director de la empresa del Parque Tecnológico de Boecillo Deimos Imaging, Pedro Duque; el catedrático de Anatomía Humana y director del Museo de la Ciencia, José Antonio Gil Verona, el director de los Museos Científicos Coruñeses, Ramón Núñez y el físico y divulgador científico Javier Fernández Panadero.
Además, también contestarán a las preguntas formuladas por los estudiantes el profesor de Anatomía de la Facultad de Medicina Félix de Paz; la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la María Luz Rodríguez; el catedrático de Prehistoria Germán Delibes; el investigador y profesor del Departamento Prehistoria de la Facultad de Filosofía y Letras Fernando Díez y la matemática y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales María Eugenia San Saturio. Todos ellos pertenecientes a la Universidad de Valladolid.