Science Spain , Valladolid, Friday, May 24 of 2013, 16:34

Una veintena de empresas innovadoras se adhieren al Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas

La nueva infraestructura del Parque Científico Universidad de Valladolid ha sido inaugurada hoy por el rector y el consejero de Educación

CGP/DICYT El rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán; el consejero de Educación, Juan José Mateos, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, han inaugurado hoy el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas (CTTA) un nuevo espacio empresarial asociado al Parque Científico. La infraestructura, ubicada en el Campus Miguel Delibes, se ha diseñado para satisfacer las necesidades de las spin-off de la Universidad, así como de empresas externas, con el fin último de convertirse en un punto de encuentro entre la investigación y el mundo empresarial.

 

El CTTA tiene una superficie total útil de 5.486,70 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas más el garaje. La planta baja alberga varias salas de reuniones, dos salas polivalentes y espacios comunes; el resto de las plantas acogen oficinas para empresas y laboratorios con despacho anexo. La inversión para la construcción de este centro ha sido de 5.929.465 euros financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

 

En la actualidad, el Centro acoge una veintena de empresas y más de 100 trabajadores, con proyectos recién constituidos, en fase de lanzamiento e iniciativas promovidas por emprendedores de la Universidad de Valladolid en sectores tan diversos como las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el desarrollo de software y aplicaciones móviles, la biomedicina, el farmacéutico, la nanotecnología, la consultoría y la agroalimentación, entre otros.

 

La ubicación de estas empresas innovadoras en el entorno universitario les permite asentarse en un entorno competitivo, ya que en él encuentran colaboradores como los investigadores de la Universidad, que les ayudan a diferenciar sus productos y a posicionarse en el mercado en mejores condiciones. El valor de la innovación y de la cooperación público-privada es uno de los principales activos de las empresas del Parque Científico.

 

El fin último de esta nueva infraestructura tecnológica es promover el binomio Universidad-Empresa en Castilla y León. Así, el nuevo CTTA fomentará la innovación, la investigación y la incorporación de nuevas tecnologías a la sociedad de la región, según la información de la Institución académica recogida por DiCYT.

Entre las autoridades que han estado presentes en el acto se encuentran el consejero de Presidencia del Ayuntamiento de Valladolid, Fernando Rubio Ballestero; la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Cristina Vidal; el secretario general de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan Casado Canales; el director general de Universidades e Investigación, Ángel de los Ríos; el subdirector de la división global de Santander Universidades, José Manuel Moreno Alegre; el director coordinador Santander Universidades Castilla y León, José María Pino Muela; el director de Banca Institucional de Castilla y León, Ciriaco Rodríguez Medina, y el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Javier Barbero Marcos.