Nutrition Spain León, León, Wednesday, January 16 of 2008, 17:14

La Diputación Provincial financiará dos proyectos de investigación sobre la agricultura leonesa

A través de un contrato con la Universidad para realizar análisis de suelos y la organización de una jornada a nivel nacional sobre los sistemas de riego de la remolacha

IGC/DICYT La Comisión de Desarrollo Rural de la Diputación de León informó hoy favorablemente sobre la financiación de dos acciones relacionadas con la investigación aplicada a la agricultura de la provincia. Por un lado, la institución suscribirá un contrato científico-técnico con la Universidad de León para la realización de análisis químicos de suelos y fertilizantes con un importe de 74.020 euros. Por otro, la administración provincial financiará con 3.000 euros la celebración de una jornada técnica a nivel nacional con el título de El riego de la remolacha, organizada por la Asociación de investigación para la mejora del cultivo de esta planta.

 

Según informó hoy la Diputación provincial de León a través de una nota, el contrato con la Universidad de León se ha venido suscribiendo desde hace años, y tiene como objetivo la realización de análisis químicos de suelos y fertilizantes, así como la determinación de nematodos (pequeños gusanos que viven en el suelo), quistes y plagas.

 

Estos análisis, que se destinarán en última instancia a los agricultores de la provincia, serán realizados por el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Facultad de Veterinaria, con el apoyo del área de Producción Vegetal de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. La Diputación de León aportará la cantidad de 74.020 euros.

 

Asimismo, la Comisión dio el visto bueno a la solicitud de ayuda económica presentada por la Asociación de investigación para la mejora del cultivo de la remolacha azucarera, con el fin de sufragar los gastos de la celebración de una jornada técnica a nivel nacional con el título de El riego de la remolacha. Estas jornadas tienen por objeto avanzar en el conocimiento de la agronomía del cultivo y en los distintos sistemas de riego con el fin de alcanzar una mejora en la eficiencia del uso del agua, factor decisivo en la producción. La subvención concedida asciende a 3.000 euros.