La Junta busca la ayuda de los cazadores burgaleses para garantizar la conservación del águila perdicera
SC/DICYT En el marco del proyecto LIFE que se pretende garantizar la conservación del águila perdicera de Burgos, y que permanecerá en ejecución hasta el próximo año, durante todo este mes de mayo, a iniciativa de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, los cazadores de la provincia de Burgos están participando en diferentes mesas redondas de concienciación sobre el peligro de conservación del águila perdicera.
Bajo el título Compartir un territorio, las mesas pretenden ser punto de encuentro con los cazadores y servir como foro de reflexión sobre el papel conjunto, los objetivos comunes y la alianza en la conservación de la naturaleza. Se trata de unas jornadas de participación y debate en las que se abordan los posibles conflictos entre este colectivo, la protección de especies y, en especial, la conservación del águila perdicera.
El objetivo de este programa es dar a conocer la situación del águila perdicera, que es la rapaz más amenazada de Burgos. Según los expertos, el águila perdicera se encuentra en una alarmante situación, ya que en los últimos 20 años se ha perdido cerca del 80% de su población, que pasó de unas 26-27 parejas en los años 80 a tan sólo cuatro parejas el año pasado.
Como una de las líneas de acción del proyecto LIFE es el desarrollo de diferentes actividades de sensibilización, el programa de mesas redondas, que ya se han celebrado en las localidades de Santo Domingo de Silos y Sedano, tendrá su continuidad en Villarcayo (viernes, 20 mayo), Oña (21 mayo), Pancorbo (10 junio) y Basconcillos del Tozo (11 junio).