Nutrition Spain , Soria, Monday, January 10 of 2011, 18:16

Soria participa en un proyecto nacional de experiencias innovadoras en el sector ovino de carne

La iniciativa recibirá una dotación de 105.264 euros

CGP/DICYT La provincia de Soria será la única de Castilla y León que participará en el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) denominado Innovi, a través del cual se realizarán actividades encaminadas a la detección, evaluación y divulgación de experiencias innovadoras en explotaciones de ovino de carne, y a la mejora de la imagen del oficio de ganadero, especialmente entre jóvenes y mujeres. La iniciativa, dotada con 105.264 euros, contempla la creación de un Observatorio Técnico Económico para la realización de encuestas, la realización de informes y la definición de modelos de producción para la mejora de la gestión de las explotaciones ganaderas de ovino.

 

Según la información del MARM recogida por DiCYT, este proyecto, en cuya configuración se ha contado con la participación de las cooperativas y agrupaciones de ganaderos de las zonas donde se va a desarrollar, plantea también la recogida de información sobre el conjunto de experiencias innovadoras existentes para la producción ovina. Entre las actividades previstas para la mejora de la imagen del oficio de ganadero se prevé la recopilación de experiencias positivas de instalación de jóvenes y mujeres y su posterior divulgación, la realización de encuentros de ganaderos y ganaderas tanto físicos como virtuales a través de foros y blogs, o la organización de cursos específicos para jóvenes y mujeres.

 

El proyecto piloto Innova se desarrollará, además, en las comunidades de Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), Navarra, Castilla- La Mancha (Guadalajaras y Cuenca), Cataluña (Tarragona) y Comunidad Valenciana (Valencia y Castellón).

 

Los proyectos para desarrollo del medio rural se enmarcan en la Red Rural Nacional, puesta en marcha en 2008 y que contempla, entre otras actuaciones, la convocatoria anual de ayudas destinadas a subvencionar iniciativas que contengan ideas innovadoras y creativas.

 

Estos proyectos piloto deben contribuir a la diversificación económica, a la modernización, a la mejora de la calidad de vida y a la multifuncionalidad del medio rural, generando un presente posible y atractivo para sus pobladores, de acuerdo con las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.