Un 20% de la población de Castilla y León presenta problemas de salud mental en algún momento de su vida
BGA/DICYT Las enfermedades mentales genera cada año en la región 283.000 consultas y 6.000 ingresos en centros de salud, así como la expedición de casi 4'5 millones de psicofármacos, según los datos hechos públicos hoy por la Junta de Castilla y León con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Mundial de la Salud Mental.
Todos estos datos han motivado la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica, que pretende afrontar la pérdida de calidad de vida que estas enfermedades suponen, así como superar la estigmatización de las personas afectadas.
Para ello, se estima necesario impulsar la atención integral a los enfermos, con actuaciones de promoción y prevención, así como considerar la rehabilitación e integración social como el objetivo final de la atención, por lo que la rehabilitación psiquiátrica debe incorporarse al Sistema de Salud al mismo nivel que la rehabilitación física.
Así, la Junta de Castilla y León dispone en estos momentos de los citados 36 equipos específicos de Salud Mental en Atención Primaria (más siete equipos especiales para menores de 18 años) y se estima que más de 6 millones de las consultas anuales realizadas en los centros de salud tienen que ver con el estrés o con síntomas psíquicos.
Los datos aportados por las autoridades sanitarias de la Junta muestran que la estancia media de un paciente psiquiátrico en un hospital es de 13'7 días, y los diagnósticos más frecuentes en estos dispositivos son la esquizofrenia, los trastornos del humor y los trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alcohol.