Una docena de ganaderías aportarán información científica al Centro Etnográfico Virtual del Toro de Lidia
AVPR/DICYT Una docena de ganaderías de Castilla y León aportarán información sobre los encastes, los procesos de cría y la alimentación de los toros de lidia, de cara a incrementar la información disponible para los investigadores que accedan a Centro Etnográfico Virtual que ha puesto en marcha el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl). La iniciativa ha sido presentada hoy martes en Salamanca en un acto presidido por el director del instituto, José Manuel Ferreras y el delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Agustín Sánchez de Vega.
Tras un año y medio de trabajo documental, durante el que se ha recopilado toda la información científica disponible sobre el toro de lidia, las prácticas ganaderas asociadas a los procesos de cría del animal y su contribución a la conservación del ecosistema propio de la dehesa, los responsables del Centro Etnográfico Virtual han puesto en marcha la plataforma informática que garantizará el acceso de veterinarios, científicos, ganaderos y aficionados a los datos técnicos, además de incorporar información divulgativa sobre la especie, un foro de debate para profesionales y una ruta on-line por las dehesas regionales.
Según ha explicado José Manuel Ferreas "la presentación de esta plataforma constituye un reflejo más del nuevo enfoque el Instituto Tecnológico Agrario está dando a sus investigaciones. Nos hemos centrado básicamente en colaborar con las principales universidades de la región en aquellos proyectos que pretendemos en los que se requiere la participación de investigadores de diversos campos. Un buen ejemplo es la colaboración que mantenemos con el equipo científico del profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, Vicente Gaudieso, que desde hace unos meses trabaja para determinar la influencia que tienen el tipo de alimentación que recibe el toro de lidia durante el proceso de cría en el comportamiento que posteriormente manifiesta en las plazas de toros".